Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Volver al Tren fotografías relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Volver al Tren fotografías relatos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2010

Volver al tren: una gran obra de pequeños autores


La Cámara de Diputados será escenario de la entrega de premios del Concurso Volver al Tren y de la presentación del libro que compila los cuentos y las fotografías de los alumnos ganadores. La cita es el próximo jueves 2 de diciembre a las 10 hs. Se podrá visitar, además, la muestra de las fotos que recibieron distinciones.

Al día siguiente, el viernes 3 a las 8:30 hs., los alumnos participantes y ganadores de la ciudad de Rosario, también podrán presenciar la presentación y la muestra, que será replicada en la Escuela 103 “Roque Saénz Peña”, ubicada en Sarmiento 307. Además del Diputado Provincial Pablo Javkin, ya confirmaron su presencia, Rafael Ielpi y Rolando Maggi, dos de los miembros del jurado evaluador.

La publicación titulada “Volver al Tren. Imágenes y relatos del ferrocarril en Santa Fe” compila trabajos de alumnos de 5to. grado a 5to. año de toda la provincia. El concurso fue impulsado por la Cámara de Diputados a partir de la iniciativa de Pablo Javkin, en el marco general de su proyecto de reactivación del ferrocarril para la provincia y contó con la participación de más de 2000 chicos de todos los rincones de la provincia. Por haber nacido a partir de los años noventa, muchos de ellos desconocían el valor social, cultural, patrimonial y económico que los trenes tuvieron en el desarro-llo de nuestro país, en general, y de la Provincia de Santa Fe, en particular. En este sentido, la ini-ciativa fomentó que las generaciones más jóvenes se interiorizaran en la historia del ferrocarril.


Lejos de proponer una mirada nostálgica, los relatos que escribieron, no sólo ponen en valor histo-rias familiares y de diferentes localidades de la provincia, sino que brindan interesantes análisis respecto a la necesidad de “volver al tren” desde el punto de vista ecológico, económico, laboral, vial y por que no, romántico, a través de la diversidad de historias que se recrean en las páginas.
Miguela Gamero, del colegio Nuestra Señora de la Asunción de Rosario, y Micaela Carrizo de la Escuela Especial N° 2028 de Santa Fe Capital, fueron las ganadoras de los dos primeros premios del rubro Fotografía. En Cuentos y Ensayos, la obra de Claudio Matías Carrizo de la Escuela Barto-lomé Mitre, zona rural de Ver, fue seleccionada para la primera categoría (de 5º a 7º grado) y Noelia Fladung, de la Escuela Merceditas de San Martín de Esperanza, obtuvo el primer galardón de la segunda categoría (1° a 5° año). También hubo múltiples menciones tanto para los trabajos escritos como para las fotografías.

viernes, 4 de junio de 2010

Cerró el concurso Volver al Tren, del que participaron cerca de mil alumnos de toda la provincia


Cerró el concurso “Volver al Tren. Imágenes y relatos del Ferrocarril en Santa Fe”, impulsado por la Cámara de Diputados. La convocatoria resultó ser todo un éxito, cerca de mil alumnos de 5° grado a 5° ańo de toda la provincia participaron

El diputado Pablo Javkin, que elaboró el proyecto de la iniciativa, explicó que la misma se concibió con el objetivo de fomentar el conocimiento de la historia del ferrocarril en las generaciones de jóvenes que por haber nacido a partir de los ańos noventa no contaron con la oportunidad de dimensionar el valor histórico, cultural, patrimonial, socio-económico que los trenes tuvieron y tienen para nuestro país en general y para la Provincia de Santa Fe en particular. Así, el concurso apuntó a promover el debate escolar y el diálogo intergeneracional y familiar sobre el pasado, el presente y el futuro del tren santafesino.

Se prevén premios para los alumnos y las instituciones y una publicación como corolario de la experiencia cultural. Javkin, que impulsa además mediante un proyecto de ley la reactivación del ferrocarril en toda la provincia de Santa Fe, indicó que la idea partió de la importancia de conectar a las nuevas generaciones con la historia del ferrocarril, que es en gran parte la historia de muchas de las localidades de nuestra provincia.

“Creemos que hoy es ineludible la vuelta del tren en nuestra región, y en esa vuelta están implicadas las necesidades de desplazamiento de los pobladores, la necesidad de disminuir el tránsito y los accidentes en nuestras rutas, los beneficios para el medio ambiente y la integración regional. Pero también están incluidas la memoria y la historia profunda de nuestras poblaciones, dos nociones que no deben imponerse a las nuevas generaciones, sino que hay que construir en conjunto con ellas. Promovemos ese reencuentro con las raíces mediante este concurso, que implicará para los chicos preguntar a los mayores para armar los relatos, buscar imágenes en el álbum familiar, ir a las estaciones y recorrer los rieles. Muchos directores, profesores y alumnos se contactaron con nosotros para consultarnos y contarnos que están trabajando con entusiasmo en participar del concurso, que está siendo una experiencia emocionante y enriquecedora para todos”, expresó el diputado arista.

Aquí van algunas imágenes de vistas realizadas a escuelas de Rosario